Orient+: Viajes de negocio a China y Asia a medida
Síganos en:
  • Inicio
  • Servicios
    • Organizar viajes de negocios en China y Asia
    • Inspeccionar fabricas en China
    • Ferias en China y Asia
    • Traducción
    • Viaje a China personalizado
    • Congresos, convenciones e incentivos en China y Asia
    • Importar desde China
  • Calendario de ferias
    • Ferias en China
    • China_Feria Canton
    • China_Mercado Yiwu
    • Ferias en Hong Kong
    • Ferias en Taiwan
    • Ferias en India
    • Ferias en Singapur
  • Acerca de nosotros
    • Blog
    • Testimonios
  • Contacto
  • English

Air China coordina detalles para apertura de vuelo China-Panamá en Marzo 2018

19/12/2017

0 Comentarios

 
Ejecutivos de la compañía estatal Air China iniciaron contactos en la capital panameña para la coordinación con miras a la apertura en marzo próximo de su primer vuelo entre China y Panamá, con una escala técnica en Houston (Estados Unidos), informó hoy la administración del principal aeropuerto de este país de América Central. Esa notícia viene después de que Air China firmaron acuerdo de codigo compartido con Avianca. 

Tocumen S. A., responsable del Aeropuerto Internacional de Tocumen de la capital panameña, destacó que en la ocasión se establecieron los enlaces correspondientes entre representantes de la aerolínea china y de las áreas administrativas, operativas, de seguridad, técnicas, servicios de Migración y Aduanas del terminal. En la información se apuntó que Air China ha reiterado que instaurará sus oficinas regionales en Panamá, e iniciarán con los procesos de contratación de personal.

El anuncio sobre la apertura del vuelo entre Panamá y China se conoció en el marco de la visita oficial que realizó entre los pasados 16 y 22 de noviembre a China el presidente panameño Juan Carlos Varela, y considerando un acuerdo de transporte aéreo civil refrendado por ambos gobiernos.

El nuevo vuelo se ha indicado que unirá dos veces por semana las dos capitales nacionales, Beijing y Panamá, que tendrá una duración de 16:30 horas y será realizado en aviones Boeing 777-300ER, con capacidad para 380 pasajeros.

Air China opera 395 rutas para pasajeros, incluyendo 102 rutas internacionales, 14 rutas regionales y 279 rutas nacionales, que sirven a 180 ciudades en 39 países (regiones), destacó Tocumen S. A. en su información.

Además, se resaltó que cada semana Air China ofrece más de 8.500 vuelos y más de 1,66 millones de asientos; en tanto que el hub aéreo de Panamá recibe unos 5.900 vuelos semanales y que se realizan unas 85 conexiones aéreas a 35 países de América y Europa, a través del Aeropuerto Internacional de Tocumen de Ciudad de Panamá.
0 Comentarios

Pequeños productos agrícolas Mexicanos buscan abrir mercado en China

12/12/2017

0 Comentarios

 
Los pequeños productores del campo mexicano quieren entrar al mercado de China a través de una oferta de productos con valor agregado, como salsas o destilados.

Un ejemplo son los productores y empacadores de aguacate del estado occidental de Nayarit, que desde hace cinco años también fabrican el popular guacamole en una versión congelada para venderla a distribuidores y supermercados.

Bajo la marca GuacamoDely, el grupo, que emplea a 120 personas en la localidad de Xalisco, exporta ya a los mercados de Estados Unidos e Israel y hará un primer envío de 10 toneladas a Rusia.

Su mirada está también puesta en el gigantesco mercado chino, por lo que está analizando una versión de su salsa que no lleve limón dado que los habitantes del país asiático no son muy aficionados a los sabores ácidos, explicó el gerente de ventas de la firma, Hugo Guerrero, en una entravista.

"Hemos hecho pruebas con productos no acidificados para que podamos conquistar este nuevo mercado. Estamos abiertos a captar la atención del cliente, queremos satisfacerlo", dijo.

Las exportaciones del campo mexicano hacia la segunda potencia del mundo prácticamente se han duplicado a los 300 millones de dólares anuales, luego de que en 2013 se relanzase la relación comercial por iniciativa de ambos Gobiernos.

Aguacate, cerveza y tequila son productos mexicanos que han ganado espacio en las mesas chinas en este lapso, al tiempo que el Gobierno chino ha abierto las puertas en los últimos tres años a la carne de cerdo y de bovino, los lácteos, las frutas del bosque, el maíz y el tabaco en rama.

Gerson Alcántar quiere llevar al gigante asiático el destilado mezcal que su familia produce artesanalmente desde hace 150 años en la montañosa localidad de Mezquital, en el norteño estado de Durango, porque está convencido de que su sabor dulce de notas ahumadas ganará adeptos chinos.

Apaluz, su empresa, produce 200.000 litros de la tradicional bebida, que se obtiene del maguey tras un largo proceso y que tiene una antigüedad de más de tres siglos.

Hasta ahora la pequeña firma, que emplea a 50 personas, sólo vende en México, pero Alcántar, su gerente de ventas, quiere aprovechar el auge que el mezcal tiene como bebida de gourmet para internacionalizar su producto y China es uno de sus objetivos.

Compradores chinos se han interesado en Apaluz y Alcántar cree que tiene margen de producción para enviar el destilado, además de que trabaja para incluir en sus botellas un alacrán como atractivo.

"Tenemos buenas esperanzas de llegar pronto por aquellos lados... es un país que tiene muchísimos ciudadanos, entonces supongamos que con un 10 por ciento que consuma es una buena cantidad", confió.
Las dos marcas figuran entre los 800 productores mexicanos que la Secretaría de Agricultura invitó a la segunda edición de la feria México Alimentaria Food Show 2017, inaugurada hoy en Ciudad de México, para acercarlos a 150 compradores de 34 países.

Entre los compradores en la feria, que se prolongará tres días y está catalogada como la más importante de América Latina, se encuentran miembros de una delegación china.

Hua Yaoming, de Shanghai Aon Food Enterprises, dijo en una entravista que busca proveedores en México de productos como vino y carne de res, la cual considera que tiene una buena calidad y un precio más ventajoso que el de países como Australia.

"Muchos productores mexicanos de carne de res aún no tienen el acceso al mercado chino, pero están solicitando los trámites de permiso para hacerlo", comentó Hua en su primera visita de negocios a América Latina..
​
El Gobierno mexicano calcula que se cerrarán acuerdos por cerca de 1.000 millones de dólares durante la feria, una ventana principalmente para los pequeños productores que buscan exportar.
0 Comentarios

Avianca y Air China firman acuerdo de código compartido

6/12/2017

0 Comentarios

 
Avianca y Air China anunciaron la firma de un acuerdo de código compartido, que le permitirá a la compañía china publicar su código comercial 'CA', inicialmente, en vuelos operados por Avianca entre Europa (Madrid, Barcelona y Londres) y Bogotá, a partir de diciembre de 2017 y, posteriormente, en vuelos operados entre la capital de España y las ciudades de Cali y Medellín.

El lanzamiento de este código compartido impulsará el mercado entre Asia y América Latina, permitiendo a los pasajeros asiáticos llegar al interior de Colombia y Latinoamérica en la red de rutas de Avianca que hoy suma más de 100 destinos. 

Así mismo, dicho acuerdo ofrecerá más y mejores opciones de conexión a los viajeros de negocios de ese continente que se muestran cada vez más interesados en invertir en la región. 

La venta de vuelos con código compartido inició el 28 de noviembre para fechas de viaje a realizarse a partir de la primera semana de diciembre de 2017. Dichos vuelos les permitirán a los viajeros de Air China acumular millas en PhoenixMiles, su programa de viajero frecuente.

“Este código compartido con Air China nos permite ingresar a un nuevo mercado asiático para así ofrecerles a los pasajeros de ese continente el servicio de Clase Mundial que caracteriza a Avianca y, de esta manera, incentivar el turismo a nuestro continente y brindarles a los viajeros de negocios mejores opciones de conexión con nuestra región” expresó el CEO y Presidente Ejecutivo de Avianca, Hernán Rincón.. 

”Los gobiernos de China y Colombia han sostenido reuniones bilaterales periódicas durante los últimos años logrando una relación más cercana en términos de economía, comercio y cultura. China es hoy el segundo socio comercial más importante de Colombia; de hecho, durante el primer semestre de 2017 el volumen de comercio entre ambos países aumentó en un 17,5% respecto al año anterior. Con el lanzamiento de este código compartido, la relación entre Air China y Avianca explorará más oportunidades para el intercambio y el desarrollo del comercio y la cultura entre ambos países, mejorará la cooperación entre Asia y América del Sur y ayudará a expandir la red global de ambas aerolíneas para ofrecer más opciones a los clientes.”, expresó Wang Mingyuan, Vicepresidente Senior de Air China.

Air China sirve estas rutas en modernas aeronaves Airbus A330, Boeing B787 y Boeing B777. Esto, combinado con los Boeing B787 que utiliza Avianca en sus vuelos hacia y desde Europa, les ofrece a los clientes una experiencia única a bordo en equipos de última generación. 

Avianca y Air China hacen parte de Star Alliance, la alianza global de aerolíneas más importante del mundo con 28 aerolíneas miembro, cuya red permite llegar a 1.300 destinos en 191 países.
0 Comentarios

    Author

    Sr. Lau - Asesor Principal, Orient+

    Archives

    Marzo 2023
    Diciembre 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Agosto 2020
    Junio 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Octubre 2019
    Mayo 2019
    Febrero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Septiembre 2018
    Julio 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Junio 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    Octubre 2014
    Abril 2011

    Categories

    Todo

    Canal RSS

© Orient + 2023. Todos los derechos reservados.